![]() |
![]() |
Considerado
como uno de los nuevos directores de formación más completa, recibe esa
primera formación bajo la dirección de su padre. Estudia en el
Conservatorio de Música de A Coruña las carreras de piano, trompeta y
composición. Gana el premio de honor de fin de carrera otorgado por un
Entre 1986-1991 asiste, becado por la Xunta de Galicia, al Real Conservatorio de Música de Madrid, donde obtiene el Título Superior de Dirección de Orquesta y Coros con el maestro F. García Nieto.
Como
alumno activo, hizo cursos de Dirección de Orquesta con el maestro ruso
Rozhdestvensky (Siena, 1989) e con el alemán Helmuth Rilling (Santiago,
1992). Desde 1982 desarrolla una intensa actividad como director y
compositor.
Al
frente de la Coral Polifónica El
Eco realiza varias producciones operísticas. Entre 1987-93 dirigió
el Conservatorio de Grado Medio de Lalín (Pontevedra), donde crea la
orquesta del mismo y potencia el coro y la banda municipales.
En
Melide (A Coruña) crea el Conservatorio
de Grado Medio del que es director musical en la actualidad. En el año
1993 presenta la Orquestra de Cámara
Melidá. Considerado por la crítica como uno de los
músicos más comprometidos con
su tierra, busca continuamente la potenciación de los
recursos musicales gallegos
y estrena numerosas obras de
nuevos compositores. En 1998 realiza una gira al frente de la Orquestra de Cámara Melidá por los distintos auditorios de la
Comunidad, dando pie a intervenir como solistas invitados a jóvenes músicos
gallegos.
Como
compositor tiene estrenadas diversas obras para coro y orquesta sinfónica,
piano solo, voz y piano y música de cámara. Destacan entre ellas la Cantata
do Deza, la Cantata Melidá,
y una adaptación sinfónica de diez temas populares gallegos preparada
por encargo de la Consellería
de Relacións Institucionais.
Fue
invitado a dirigir, entre otros, la Orquesta
Filarmónica Nacional de Moldova,
los Virtuosos de Moscú, la Camerata
de Porto, la Orquesta de Cámara
de Kishinev, la Orquesta de
Radio Televisión Española,etc.
Sus
conciertos fueron grabados por la TVE, Antena 3TV, Telecinco, TVG y
diversas emisoras de radio. Tiene editados CDs: Luminaria,
O Son do Futuro, Cantata do Deza, Luna
de Otoño, No bico un cantar, Antoloxía
da Zarzuela, y la propia Cantata
Melidá.
En
1997 fue nombrado director de la
Escola de Prácticas Orquestrais do IGAEM
y director titular de la Xove
Orquestra de Galicia, así como profesor de Composición e
Instrumentación del Conservatorio
Superior de Música de A Coruña.
SEDE : AUDITORIO MUNICIPAL DE MELIDE
DIRECCION : C/ Campo grande 38 CP 15800
MELIDE - A CORUÑA
ESPAÑA